- Clasificación De Residuos -
¿Cómo se define un residuo?
Un residuo se define como la parte o porción que queda de un todo. También se refiere a aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo. El término se emplea como sinónimo de basura para referirse a los desechos que el hombre ha producido. Hay maneras para ayudar al medio ambiente por medio del reciclaje y la separación de los residuos.
Así se debería ver la separación de ella; Y les voy a comentar como podemos hacer posible está separación, como funciona y hablarles sobre el manejo de ellos.
¿Como funciona el reciclaje?
Una vez los ciudadanos han realizado la separación de los residuos en sus hogares, es el momento de trasladarlos a las distintas plantas. En el caso de los envases de cartón y papel, es decir, los que se depositan en el contenedor azul, son llevados directamente a una planta de reciclaje. Sin embargo, los envases de plástico, latas y briks, es decir, los del contenedor amarillo, primero se trasladan a una planta de selección para ser clasificados. Allí, estos envases se separan por tamaño en un tambor rotativo. Luego, la fracción principal se divide según su densidad y su forma: los que son planos remontan hacia arriba, mientras que los residuos rodantes y más pesados caen hacia abajo.
Seguido a esto, un separador magnético extrae todos los residuos que contienen hierro, mientras que un separador óptico selecciona según el tipo de material. Este escáner los analiza bajo un haz de luz, soplando con aire comprimido a los residuos que contienen el material deseado para expulsarlos del flujo principal.
Después, varios separadores ópticos clasifican sucesivamente los otros residuos, como, por ejemplo, los diferentes tipos de plásticos. El proceso de separación secuencial permite elegirlos en función del material mayoritario detectado por el escáner en la cinta.
Los materiales elegidos se compactan en balas que serán sometidas a estrictos controles para garantizar su trazabilidad. Y estas balas son transportadas a las plantas recicladoras, donde se lavan, se trituran y se dan forma para obtener la materia prima que servirá para fabricar nuevos productos reciclados.
La importancia del reciclaje se debe a su claro objetivo de proteger y preservar el medioambiente, frenando la contaminación y el cambio climático. La importancia son las siguientes:
- Permite ahorrar una importante cantidad de recursos naturales al no tener que utilizar nueva materia prima para fabricar productos.
- Se necesita menos energía y menos agua para fabricar un producto nuevo a partir de materiales reciclados.
- Se crean puestos de trabajo debido a que se necesitan empresas y personas trabajadoras para todo el proceso.
- Se fomenta un consumo responsable. El modelo social actual se basa en el consumismo y en el usar y tirar. Reciclando evitamos el derroche de tantos recursos naturales.
~Está en nuestras manos dejar la menor huella posible. Cuidar del planeta es responsabilidad de cada uno de nosotros~
Cuidemos nuestro planeta, está en las manos de nosotros.